El fútbol argentino vuelve esta semana con el inicio del Torneo Apertura de la Liga Profesional, que arranca este jueves con un formato que mezcla novedades y un toque conocido. Bajo la conducción de Claudio “Chiqui” Tapia, la AFA decidió implementar un sistema inspirado en la tradicional Copa de la Liga, pero con ajustes para darle mayor emoción a la competencia.
En el primer semestre del año, los 30 equipos de Primera División estarán divididos en dos zonas de 15. Cada equipo jugará 14 fechas enfrentando a sus rivales de zona, sumando además un clásico y un interzonal. Esto garantiza un total de 16 partidos por equipo en la fase inicial.
El cambio más llamativo llega con los playoffs: los ocho mejores equipos de cada zona clasificarán a los octavos de final. Estas instancias serán a eliminación directa ya partido único, jugándose en el estadio del equipo mejor ubicado en la tabla. En caso de empate en tiempo reglamentario, todo se definirá desde los 12 pasos, mientras que la final, que se jugará en cancha neutral, incluirá tiempo suplementario si el marcador no se abre.
Este formato no es del todo nuevo para los fanáticos, ya que recuerda a la dinámica de la Copa de la Liga. Sin embargo, la diferencia clave es que ahora avanzan el doble de equipos por zona, lo que amplía las posibilidades de clasificación y hace que cada fecha sea crucial para las aspiraciones de los clubes.
Con el Apertura en el primer semestre y el Clausura previsto para el segundo, el fútbol argentino recupera el sistema de torneos cortos, brindando dos oportunidades al año para pelear por un título de liga. Esta estructura promete mantener el interés de los hinchas durante todo el año, además de añadirle más emoción a los clásicos y partidos definitorios.
El pitazo inicial ya está cerca, y los equipos se preparan para el desafío que combina la tradición de los torneos cortos con el dinamismo de las fases eliminatorias. ¿Quién levantará el primer título del año? La respuesta comenzará a escribirse este jueves, en las canchas de todo el país.